Cruce Andino – Tronador Turismo – Bariloche – Patagonia
GO UP

Cruce Andino

separator
Precio $230 Todo el dia
Mirar Abajo

Cruce Andino

$230 por persona

PRECIOS:

Vigencia desde 1/09/2022 hasta 30/04/2023

Argentinos y Chilenos
MAYORES (desde 12 años) USD 230
MENORES (2 a 11 años) USD 115

Otras Nacionalidades

MAYORES (desde 12 años) USD 295
MENORES (2 a 11 años) USD 147

HORARIO:
08:00 a 19:30 aproximadamente arribo a Pto Varas

ADICIONALES:
Costo del Ingreso al Parque Nacional: $3500 (extranjeros) – $1000 (residentes nacionales).
Menores de 6-12 años: $500. Menores hasta los 5 años y jubilados argentinos no abonan.
El impuestos se pueden abonar en la pagina de Parques Nacionales (link).

Costo de la Tasa de Embarque : $500

ADICIONALES:
Almuerzo

DESCRIPCION:
Zarpando desde Puerto Pañuelo se navega aproximadamente una hora por el brazo Blest, pasando frente a la isla Centinela, lugar donde descansan los restos del Perito Moreno, para llegar a la bella e imponente cascada Blanca. De allí, se continúa hacia Puerto Blest. Una vez en el muelle, y después de pasear por la bahía Blest y el río Frías, se recorre el bosque a bordo de un bus, en un trayecto de 15 minutos de duración (3 km aproximadamente). Se bordea el río Frías, a través de un camino sinuoso y repleto de paisajes, que nos lleva hasta el Puerto Alegre, a orillas del lago Frías. Allí se vuelve a embarcar, para navegar este lago en un recorrido de unos 25 minutos, hasta llegar al puerto Frías. Tras realizar los trámites de migraciones y aduana se aborda un micro 4×4 especialmente acondicionado para recorrer la cordillera, para alcanzar por el punto más alto de todo el cruce y atravesar el límite internacional con Chile, apreciando los deslumbrantes paisajes de la selva valdiviana, hasta llegar a Peulla. Esta villa ecológica, ubicada en el corazón del parque nacional Vicente Pérez Rosales, es sin dudas un lugar donde la naturaleza y la magia se aúnan. Su entorno de bosques milenarios y vegetación exuberante nos maravilla con sus espectaculares vistas, cascadas, arroyos, lagunas y sus variadas especies de aves. Aquí se puede pernoctar, si la opción es realizar el Cruce Andino en dos días. Luego de almorzar, se navega hasta el lago de Todos los Santos, en dirección a Petrohué, donde se retoma la vía terrestre bordeando el lago Llanquihue, para llegar finalmente a la ciudad de Puerto Varas. Además de ser un camino que simboliza la unión fraternal entre estos dos países vecinos, el Cruce Andino es una aventura que nadie se debe perder.

.

  • Departure Time
    8:00
  • Return Time
    19:30
× ¿Cómo puedo ayudarte?